
Todocharters te quiere ayudar y aconsejar de las buenas prácticas a la hora de embarcarte.
– No se debe arrojar nada al w.c. Si la embarcación e en la que vas a zarpar tiene w.c, queda prohibido tirar cualquier tipo de objeto, papel o compresa. En caso contrario acabarás estropeando el w.c y fastidiando vuestras vacaciones.
– Se debe ahorrar agua dulce y luz ya que son recuersos limitados en los barcos. Apagar luces innecesarias y cerrar bien la nevera. Respecto al agua es aconsejable una ducha en el último chapuzón del día para quitarse la sal. No dejéis el grifo abierto cuando lavéis los platos. Si se compran vasos y platos de plástico tendréis la mitad de cosas que lavar.
– El agua de los depósitos es potable, pero es aconsejable no beberla. Es mejor comprar agua embotellada.
– Haz una previsión de los que se va a comer y comprarlo todo antes de zarpar. Es mucho más práctico que tener que volver a puerto por cosas olvidadas.
– Piensa que las neveras son pequeñas y el calor estropea las cosas rápidamente. Planera el comer fuera del barco y cenar de cosas ligeras que sean fáciles de preparar, no os compliquéis cocinando. Aun así, disponéis de una nevera auxiliar de hielo.
– No es aconsejable navegar de noche. Se debe fondear en el lugar elegido para dormir antes de que anochezca. El fondeo sin luz es complicado incluso para patrones expertos.
– Prestar mucha atención cuando se navegue cerca de la costa. Aunque la sonda marque profundidad suficiente, de repente podéis encontraros con escollos y rocas que desconocéis.
– Se debe ser generosos con la cadena cuando se fondee. Soltar de 3 a 4 veces la profundidad de la sonda. Calculad bien la distancia porque si tenéis barcos cerca podéis echaros encima. También tened en cuenta el posible borneo de la embarcación, debido a cambios en la dirección del viento. Tomar siempre referencias para verificar que el ancla no garrea.
– No dejar nunca sin vigilancia la embarcación. Son responsabilidad del patrón los daños que se puedan ocasionar.
– Tener siempre presente la climatología. Ante la duda siempre es preferible estar en puerto seguros, que pasar un mal trago. El tiempo puede cambiar rápidamente, consultad la previsión en el mismo puerto o a través de internet y organizad vuestra ruta en función de donde sopla el viento. En las islas Baleares tenemos la suerte de poder rodearlas facilmente, por lo que poder navegar al punto contrario de donde sopla el viento.